Ayer 30 de marzo, despues de mas de 10 años en que Fantid, había culminado con los objetivos que en un principio tenía, ayer reapereció de nuevo con otros fines más adecuados a las necesidades actuales. Fantid, fue el germen de Alucinos La Salle.

Sus objetivos son bastantes similares a los de la ONG Saltando Charcos, localizada en Burgos y como ellos mismos se definen 'como un proyecto solidario con menores, jóvenes y sus familias que por diferentes causas, ya sean, económicas, políticas o sociales se encuentran en una situación de desventaja social.'
En esta nueva etapa, el objetivo de FANTID difiere bastante del que tenía cuando se creó. FANTID quiere convertirse en un sitio de encuentro, mediante el deporte, concretamente el boxeo. Además, también utilizarán estas instalaciones, nuestros chavales mayores de Éxito Escolar, donde acudirán a partir de las 17,30 para practicar estos deportes.
La Organización Mundial de la Salud y la Asociación Americana de Psicología recomiendan la actividad física como parte de sus protocolos para una eficaz gestión psicológica del confinamiento por la COVID-19.
Sus beneficios psicológicos se enumeran a continuación:
1) Estimula adecuadamente el funcionamiento sensorial y cortical, por ello se experimentan sensaciones de mayor vigor y ligereza corporal.
2) Algunas tareas físicas demandan respuestas creativas y desarrollan procesos cognitivos como las percepciones, la atención, el pensamiento y potencian el aprendizaje.
3) El gasto energético que implica, ayuda a los practicantes a mantenerse relajados y facilita la calidad del sueño, que se torna reparador.
4) Constituye un contenido sano para la gestión del tiempo.
5) Eleva la autoestima y refuerza la motivación.
6) Estimula el esfuerzo y promueve el cumplimiento de objetivos. Todo el que hace ejercicios y comienza a notar cambios favorables en su calidad de vida se propone metas superiores (trabajar unos minutos más, elevar el número de repeticiones).
7) Promueve autonomía y seguridad en sí mismo, porque las personas se dan cuenta de que son capaces de superar retos si se lo proponen y actúan como tal.
8) Puede constituir un espacio de mayor comunicación entre los miembros de la familia.
Es conocido que para ejercitarse físicamente se debe encontrar una motivación personal: mejorar salud, ocupar de forma productiva el tiempo, perder peso corporal, mejorar la imagen personal, socializar,divertirse. Por ejemplo, para alguien puede ser relevante retornar a la vida social, después del confinamiento por la COVID-19, con una figura estilizada para que otra persona le vea. Si este motivo le funciona es completamente válido.
Y como no, agradecer a nuestros TBC, ( personas que están realizando trabajos para la comunidad) porque han sido los que han trabajado desde el primer día en este proyecto, rehabilitando el antiguo local de Fantid, llenos de ilusión y entusiamo para poder tener el sitio acondicionado adecuadamente.
Deseamos mucha suerte a FANTID en esta nueva andadura y esperemos que nuestros chicos además se hagan fuertes y felices
Comentários