Estas son las historias que desde Alucinos La Salle merece la pena que conozcas
- Alucinos

- hace 1 día
- 4 Min. de lectura
5 de noviembre de 2025
Esta nueva serie de ‘historias de Alucinos que debes de conocer´’, intentamos relataros historias de las personas que han pasado o están en nuestra asociación y de su relación con ella. Además, estará con nosotros el referente de proyecto en cuestión que nos aclarara en que consiste el proyecto y la labor que realizan
En este caso, tenemos a Fe, coordinadora de todas las actividades formativas que se imparten en Alucinos. Su formación es de educadora social y Master en Adaptación Pedagógica. Desde que llegó a Alucinos, por los años 2000, ha trabajado y formado parte en todos los proyectos que se han desarrollado en Alucinos. Actualmente se encarga de la formación
Fé, desde que viniste ¿has visto cambios en el barrio?
Muchísimos, te contaré una anécdota que creo que es bastante explicativa. El primer día que vine a trabajar, el Hermano Emiliano, me enseño los demás locales de Alucinos, y cuando íbamos por los soportales del edificio llamado la colmena, donde tenemos nuestras instalaciones, los vecinos tiraban toallitas sucias, platos, y demás porquerías por la ventana. Tenías que ir por los soportales o podías resultar tener un accidente. Piensa que eran las reminiscencias de los terribles años ochenta, donde la droga asoló a todo el barrio, llevándose consigo a mucha gente y dejando muy tocados a los que sobrevivieron.
¿Cuántos cursos se dan por año en Alucinos?
Depende. Normalmente realizamos dos cursos de hostelería para Caixa, también otros para la Comunidad de Madrid, y otros de competencias digitales básicas.
Los cursos de hostelería tienen dos partes: La teórica que se realiza en nuestras instalaciones, y la práctica en restaurantes, que previamente he tenido que contactar para que nuestros alumnos realicen el tiempo de prácticas. Algunos los contratan al acabar el periodo de prácticas
¿En cuanto a la formación, desde tu experiencia como ha cambiado?
En el caso de los cursos que realizamos para personas adultas, en general los de hostelería, en cualquiera de sus ramas, es difícil establecer una disciplina de responsabilidad, pero lo vamos consiguiendo. Ha habido años de tener entre cursos y talleres 200 alumnos en un año
En cuanto a la formación relacionado con los niños existe un problema importante que se extiende no solo a formación sino a todos los demás aspectos. Nos existe una verdadera red seria que funcione entre los servicios sociales y las asociaciones. Entonces la labor de control que debería realizar a la vez una y otra, no existe, y recae sobre las entidades. Esto va en deterioro de todos los programas dado que los controles no se realizan como debieran.
Al no tener ese control, sucede que, en la mayoría de los casos, si nos referimos a los chavales, los padres no presentan interés alguno en los logros académicos de sus hijos lo que conlleva que salvo excepciones y según los datos de la UE, España sea el segundo país con más fracaso escolar de Europa, solo superado por Rumania
Sería necesario trabajar con los padres en estos aspectos, pero es complicado.
Después de la información sobre el programa de formación de Alucinos, vamos a contar una historia de esperanza, bonita pero muy dura.

Momodou Kandeh
Comienza en una zona rural de Ghana, en el golfo de Guinea en África Occidental. Momodou, protagonista de nuestra historia, apenas contaba con 20 años de edad, pero no veía futuro en su país, y, se decidió a viajar a España en patera por una de las rutas más peligrosas del mundo según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que forma parte del Sistema de las Naciones Unidas.
Afortunadamente, llegó a Canarias en condiciones bastantes críticas, y fue atendido por Cruz Roja. Posteriormente fue traslado al Centro de Acogida Temporal para Inmigrantes 'San Blas' en el distrito Simancas / San Blas-Canillejas
En este albergue, asistió a formaciones de Cruz Roja durante el tiempo que estuvo en él, dos años, y fue entonces, en 2021, cuando vio el curso de camarero y sala de Alucinos La Salle , y en palabras suyas, repite
‘Desde ese momento, Alucinos cambió mi vida’, frase que repite varias veces a lo largo de la entrevista.
Una vez terminada la teoría del curso, empezó el periodo de prácticas en un bar andaluz La Gitana Loca, y después el se cambió de sitio por otro que le contrataban por mas tiempo, Gallino, un restaurante en la calle Lagasca en Madrid.
Trabajando en este sitio, se tuvo que volver a Ghana por enfermedad de su madre. Cuando ésta mejoró, volvió a España pero se encontró con que había sido despedido.

Curso de cattering, que está realizando
Fue entonces cuando de nuevo acudió a Alucinos, y nuestra coordinadora de formación le aconsejó que se apuntara al curso de cattering, que tiene el Certificado de Profesionalidad, y así su curriculum mejora mucho.
Actualmente vive en un piso, experiencia que le ha supuesto un gran cambio respecto de vivir en un albergue, y sabe que tiene asegurado el trabajo en cuanto finalice el curso.
Cuando le pregunto, Mamodou, cuéntame tu experiencia después de todas las cosas que te han pasado en tan poco tiempo, me vuelve a repetir, ‘Alucinos me ha cambiado la vida’, pero yo digo más:
Sí, Alucinos te ha cambiado la vida, pero fundamentalmente, has sido tú, por tu capacidad de trabajo, tu esfuerzo personal, tu interés en aprender y la ilusión de un futuro que tiene por objetivo, trabajar en su propio negocio






Comentarios