top of page

Convenio de colaboración entre Alucinos La Salle y la Fundación ANDE

  • Foto del escritor: Alucinos
    Alucinos
  • 10 oct
  • 2 Min. de lectura

10 de octubre de 2025


Alucinos ha firmado un convenio con la Fundación Ande, asociación, sin ánimo de lucro y con el compromiso de la reivindicación y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual, y, mediante dicho convenio, los chavales de Ande pueden realizar prácticas en el Balcón del Stella, el restaurante creado por Alucinos, como empresa social.


Haciendo un poco de historia, en 1975, ‘ANDE fue constituida por un grupo de padres de personas con discapacidad intelectual, con el objetivo inicial de cubrir el vacío que había en actividades deportivas para este colectivo. En 1976, ANDE organizó las Primeras Jornadas Deportivas Nacionales para Deficientes Mentales, a las que siguieron muchas más, además del International Special Sport ’81. En 1982 ANDE fue declarada Entidad de Utilidad Pública por el Consejo de Ministros.’ 


ANDE a través de sus profesionales, ofrecer un servicio de excelencia profesional, y uno de los sitios donde pueden realizar sus prácticas es las instalaciones del Balcón del Stella



ree


Profundizando más en este tema, según los datos más recientes proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al año 2022, la tasa de actividad fue solo del 36,4 % entre las personas con discapacidad intelectual. Un estudio presentado por Down España, titulado «Nuevas políticas de empleo para las personas con discapacidad», pone de manifiesto que solo el 21 % de las 190.000 personas con discapacidad intelectual que residen en España y que están en edad de trabajar tienen un empleo, de las cuales poco más del 1 % están ocupadas en empresas ordinarias (unas 2.000), mientras 38.000 están activas en empleos protegidos, quedando 120.000 al margen del mercado de trabajo.


ree

Desempleo en los paises de la Unión Europea



Según la Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia (EDAD) del año 2020, del INE solo el 2,56 % de las personas con dificultades de aprendizaje, aplicación del conocimiento y desarrollo de tareas se encontraba laboralmente activas en el año 2020, frente al 1,5 % que demandaba empleo y el 95,92 % que ni tenía una ocupación ni la buscaba. El simple recurso a la estadística demuestra que se trata del colectivo de personas con discapacidad con menor nivel de inclusión laboral


En este sentido, los chavales de ANDE, ya tienen otro sitio donde podrán realizar sus prácticas y así reisentarse a la vida laboral



Bibliofrafia : Escanciano, Susana. (2024). Oportunidades de acceso al empleo público de las personas con discapacidad intelectual. Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF. 7-20. 10.51302/rtss.2024.22387.


3 Instituto Nacional de Estadística. www.ine.es


 

 
 
 

Comentarios


2022_logo_facebook.jpg
2022_logo_instagram.jpg
2022_logo_tiktok.jpg
2022_logo_twitter.png
bottom of page