top of page

UNAD celebra su 40º aniversario con un Congreso sobre adicciones, democracia y movimiento asociativo

  • Foto del escritor: Alucinos
    Alucinos
  • 17 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 abr

17 de marzo de 2025


Los días 27 y 28 de marzo en el Real Centro Universitario María Cristina de San Lorenzo de El Escorial (Madrid)

 

Estará presente la ministra de Sanidad, Mónica García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez


La Red de Atención a las Adicciones, conmemora su 40º aniversario con la celebración de su Congreso estatal, que este año tendrá como eje central las adicciones, la democracia y el movimiento asociativo.

 

El evento tendrá lugar en el Real Centro Universitario María Cristina, situado en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, y reunirá a profesionales de las más de 200 entidades de la red para debatir sobre los desafíos actuales en la atención a las personas con adicciones a nivel estatal.  Asimismo, contará con la presencia de la ministra de Sanidad, Mónica García y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez; quienes inaugurarán las jornadas junto al presidente de UNAD, Luciano Poyato.



 

Bajo el título ’40 años de avance: Adicciones, democracia y movimiento asociativo’ se organizarán mesas teóricas con otros espacios participativos. El encuentro pretende poner en valor la participación de familias, voluntariado y de la comunidad, y reconocer a diferentes agentes que han contribuido al movimiento asociativo de adicciones en las últimas cuatro décadas.

 

El Congreso se iniciará con una ponencia marco de la mano de Enrique Arnanz Villalta, filósofo, sociólogo y presidente de honor de la Fundación Esplai, quien bajo el título ‘Democracia, ¿de menor intensidad?; optimismo inteligente y participación comunitaria. Lecciones para la vida’ reflexionará sobre los retos democráticos actuales y su impacto en el tejido asociativo y la participación social.  Además, se desarrollará una dinámica diseñada para analizar los retos y las oportunidades que tiene la red UNAD, promoviendo el trabajo conjunto entre entidad y profesionales.

 

Como parte de la programación, las personas asistentes podrán participar en talleres simultáneos sobre inserción sociolaboral, donde se analizarán estrategias para mejorar el acceso al empleo de personas en situación de vulnerabilidad; de comunicación, que versará sobre desinformación y fast-checking; y voluntariado, enfocado en el fortalecimiento del compromiso y la acción social.

 

Para cerrar las jornadas, se llevará a cabo una mesa redonda en la que se abordarán los nuevos retos del tejido asociativo en el ámbito de las adicciones, con la participación de personas expertas y representantes de distintas organizaciones.

El encuentro también servirá de marco de entrega de los premios del primer concurso de pintura ‘Ilusionarte’ organizado por UNAD para personas usuarias de sus entidades socias.

 

Con esta edición especial del congreso, UNAD reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las personas con adicciones y sus familias y con la importancia del trabajo en red para construir una sociedad más justa.

 

 

Los medios interesados pueden acceder al programa completo aquí.

 


 
 
 

コメント


2022_logo_facebook.jpg
2022_logo_instagram.jpg
2022_logo_tiktok.jpg
2022_logo_twitter.png
bottom of page