2 de marzo de 2025
Los primeros años clave en el movimiento
El Día Internacional de la Mujer, que empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea, encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos

En la actualidad, la ONU ha establecido como objetivo número 5 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: "Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas", el cual aborda una serie de metas con el objetivo de avanzar hacia este fin
Es cierto que los países occidentales, se ha conseguido igualdad entre hombres y mujeres en todos los aspectos sociales. También es cierto, que es que llegar a esta situación costó bastante tiempo, sufrimiento y penalidades, pero se consiguió.
Pero no es menos cierto, que actualmente, en muchos países les niegan el acceso a la justicia, a la educación, a la salud y a los recursos económicos, en un intento de convertirlas en ciudadanas de segunda. También se las persigue por exigir sus derechos y alzar la voz contra la injusticia, por difundir información e ideas o incluso por su forma de vestir.
Esta exclusión de la mujer a la participación en la vida pública y política, hace casi imposible que sus peticiones no sean escuchadas, y, en el caso de algunas se atrevan a intentarlo, son perseguidas, amenazadas, agredidas e incluso asesinadas
Además, se les dificulta el acceso a la tierra y la propiedad, lo que les sume en la pobreza. Aunque casi la mitad de la mano de obra agrícola del mundo es femenina, las mujeres poseen menos del 15 por ciento de las tierras de cultivo.

Según el Banco Mundial, 104 países tienen leyes que impiden a las mujeres realizar determinados trabajos y 18, leyes que permiten a los maridos impedir legalmente trabajar a sus esposas. Y la Organización Internacional del Trabajo estima que 740 millones de mujeres trabajan en la economía informal, sin protección legal y con acceso limitado o nulo a los sistemas de seguridad social.
Además, existen 59 países que carecen de leyes sobre el acoso sexual en el lugar de trabajo. Por si fuera poco, las mujeres siguen soportando una carga desproporcionada del trabajo no retribuido y de cuidados.
El 65% de las personas sin pensión regular de jubilación son mujeres y casi 750 millones no tienen permiso de maternidad.
Este día, es una fecha muy importante para seguir con la lucha de desterrar en algunos países los países, la asunción de que las mujeres son ciudadanos de segunda o tercera clase, y apoyar a que consigan la igualdad de derechos en todos los ámbitos de la vida, es decir la libertad como como ser humano.
Comments