16 de diciembre de 2021
Ya estamos viviendo, los últimas fechas de 2021, fechas que todos pensabamos, y deseabamos, y anhelabamos, que fuesen a ser mas 'ligeras', menos 'nocivas' y volver a relacionarnos con los demás como siempre hemos hecho. Pero 2021 nacio bravo, y bravo se despide.
No obstante, estas circunstancias adversas, han sacado lo mejor de nosotros, a nivel individual y también como sociedad.
En nuestra Asociación se han hecho cosas, y se siguen haciendo, que en principio parecian que no ibamos a llegar, pero sí, hemos llegado poniendo lo máximo de nosotros mismos, con ayuda de gente que han hecho de todo, sin mirar esfuerzos, ni miedos, solo movidos por el anhelo de ayudar a otros que lo necesitaban más. Nadie mejor que nuestro presidente, para explicaroslo. El título ya nos dice mucho
Año 2021, No ha sido una ODISEA EN EL ESPACIO.
Después de haber vivido el año 2020 se nos auguraba un año 2021, que iba a ser mejor que una Odisea por el espacio. Tristemente no ha sido así; si bien hemos ido recuperando algunas de las antiguas costumbres humanas, como hablarnos mirándonos a los ojos, compartir espacios, participar de algunos eventos sociales más o menos cercanos, juntarnos entorno a una mesa y comer, aunque no fuéramos muchos los comensales, en fin volver a sentir la Comunidad, como algo cercano de lo que participábamos.
Este año 2021, hemos consolidado algunos proyectos y otros hemos podido de momento llevarlos al laboratorio para sacar de esas ideas que se nos van amontonando realidades que puedan ser palpables en los demás.
Hemos podido dar de comer diariamente a más de 1300 personas, bien con las comidas elaboradas por WCK, bien con las que nosotros repartíamos con otras entidades: Fundación Banco de Alimentos, Obra Social la Caixa, Avant Food, Tony Roma´s, Carl's Jr, etc.
467 familias se han beneficiado de un espacio nuevo creado para juntarnos, vivenciar un momento de encuentro, y recoger fruta y verdura, tan necesaria en nuestra vida como escasa en muchas familias; una mala alimentación genera exclusión social, favorece problemas en los colegios y nos margina por razón de obesidad.

Nuestro maravilloso espacio del comedor social colaborativo
El Mercadillo Verde Solidario ha cumplido con creces los objetivos iniciales previstos, pero es un proyecto que ha vuelto a nuestro laboratorio para consolidarse como un proyecto más potente, más organizado y trabado con otras ideas transversales que venimos trabajando en nuestra Asociación y que vinculamos al mundo de la gastronomía, la inserción laboral, la formación y el desarrollo cognitivo. Os seguiremos informando.



Los días de mercadillo verde, en los soportales de la calle Adora
Los niños y las niñas, nuestra razón de ser como entidad, han estado a la altura de las circunstancias, hemos trabajado duro este curso pasado, y ,hemos empezado este primer trimestre que cierra un año y empieza otro con la fuerza de la vacuna y, el haber aprendido a vivir de otra forma.

Nuestros niños del programa de Éxito Escolar
Empezaremos el 2022 apoyando la vacunación de nuestros críos entre los 5 y 12 años. Este año serán más de 120 a lo largo del curso. En esta línea hemos iniciado un proyecto con la Fundación Gasol, PRESAFALIN, donde trabajaremos con 10 familias del barrio, con crios entre los 3-5 modificando las pautas alimentarias, formando parte de un estudio más potente en España y Estados Unidos, con rigor científico que nos van a marcar muchos indicadores importantísimos en esta nueva etapa educación-alimentación que iniciamos.

ALUCISANFER SERVICIOS INTEGRALES S.L. es una realidad con cuatro chavales trabajando de repartidores y que ha contado con la inestimable colaboración de la Fundación Repsol, sus voluntarios y KOIKI HOME S.L. con los que hemos arrancado este proyecto que se quiere convertir en una Empresa de Inserción que apueste por el trabajo digno.

Las zonas donde nuestros chicos realizan el reparto de paquetes

Nuestros abogados han estado a tope resolviendo los problemas judiciales, laborales, mercantiles y fiscales que nos iban llegando, íbamos a decir de uno en uno, pero a puñados.

Seguimos apostando por potenciar la hostelería, la gastronomía y los servicios de calidad como alternativa laboral para nuestras familias.
Creemos que se puede romper la brecha digital definitivamente y eso pasa por inversión, inversión, e inversión en la mejora en estos barrios de las redes, la banda ancha y los medios telemáticos como medio de información y cultura.

Alumnos en el curso de ayudante de cocina
Somos conscientes de que somos pequeñitos, pero muy peleones, y que es difícil que los Reyes Magos pasen mucho por nuestras entidades, pero es necesario que vengan;

son muchos los gastos, las necesidades que hay que cubrir con euros, la luz, el agua, el gas, todo cuesta y aunque tengamos mucha fruta, que la tenemos, para cocinarla es necesario energía, y ésta aunque todos sabemos que se transforma, todavía no sabemos transformarla en euros. Por eso apelamos a los Reyes que puedan saber hacerlo para que, o bien nos enseñe, o bien, lo traigan transformado para cubrir necesidades.
Y por último nos han concedido el premio la Entidad Solidaria de Usera, en su primer certamen. Nos sentimos orgullosos y seguiremos siendo fieles a nuestros principios que no son otros que intentar ayudar a nuestros vecinos para que puedan tener una vida mejor.
Podeis escuchar las palabras de Íñigo, clikeando en la imagen anterior
Felices fiestas, a todos
Íñigo Ortiz de Mendibil y Zorrilla
Presidente
Asociación Alucinos - La Salle
I
Comments