top of page

Concentración para exigir la protección de los derechos de la infancia migrante

Foto del escritor: AlucinosAlucinos

Actualizado: 9 sept 2021

8 de septiembre de 2021


Más de 290 organizaciones sociales hemos convocado este viernes 10 de septiembre una concentración a las 13:00 horas, frente a las puertas del Ministerio de Interior, para demandar al Gobierno que cumpla con su compromiso de reforma del Reglamento de Extranjería. (El manifiesto y las organizaciones que lo firman lo encontrais en esta misma web, en la direccion .

Preservar la confianza y la tolerancia de la sociedad, que hay que poner en valor, debe ser un objetivo de los poderes públicos, de todas las organizaciones y actores políticos y sociales en sus distintos ámbitos de actuación, incluyendo los interlocutores sociales.


La política migratoria no puede quedar reducida a la gestión de los controles en las fronteras. Es necesario apostar por la aceptación de la diversidad y su traslación a la gestión de todas las políticas con el objetivo de reforzar la cohesión social. Los cambios sociales y económicos derivados del fenómeno migratorio en España necesitan de la articulación de políticas de carácter integral apoyadas en el más alto nivel de consenso que favorezca su continuidad y eficacia, con un papel destacado del diálogo social.

También queremos dar visibilidad al articulo que nos han enviado a través de la Coordinadora de Barrios, que podeis leer a continuación:


Hace más de un año, el Gobierno se comprometió a reformar el Reglamento de Extranjería con el objetivo de facilitar a los niños, niñas y jóvenes migrantes no acompañados, que están tutelados por el Estado, su transición a la vida adulta. Esta reforma garantizaría su derecho a la documentación mediante una autorización de residencia y trabajo a partir de los 16 años, simplificando los requisitos de renovación de este permiso para adaptarlo a la realidad de estos jóvenes. Sin embargo, en la actualidad, la reforma del Reglamento de Extranjería se encuentra pendiente de aprobación por el Consejo de Ministros.

Este retraso tiene consecuencias nefastas en la vida de los y las jóvenes, impide su acceso a la educación y al trabajo, y provoca que, en muchas ocasiones, queden en situación administrativa irregular, generando un escenario de inseguridad jurídica, desprotección y vulneración de derechos.

Más de 290 organizaciones sociales hemos convocado este viernes, 10 de septiembre, una concentración a las 13:00 horas frente a las puertas del Ministerio de Interior para exigir que se agilice la aprobación urgente de la reforma del Reglamento de Extranjería, de modo que se favorezca la inclusión de estos jóvenes y el ejercicio de su ciudadanía con plenos derechos. El Gobierno debe cumplir con su obligación de hacer prevalecer el interés superior de las y los menores.


Enlace al comunicado:







 
 
 

Comments


2022_logo_facebook.jpg
2022_logo_instagram.jpg
2022_logo_tiktok.jpg
2022_logo_twitter.png
bottom of page