17 de febrero de 2023
El 20 de febrero es cuando se celebra el Día Internacional de la Justicia Social establecido en el año 2007 la ONU (Organización de las Naciones Unidas).

El concepto de justicia social surgió a mediados del siglo XIX para referirse a la necesidad de lograr un reparto equitativo de los bienes sociales.
La justicia social se basa en la igualdad de oportunidades y en los derechos humanos, más allá del concepto tradicional de justicia legal. Está basada en la equidad y es imprescindible para que cada persona pueda desarrollar su máximo potencial y para una sociedad en paz.
En 2023, después de haber sufrido una pandemia que ha dejado sin trabajo a mucha gente, ya con síntomas de los efectos del cambio climático, como sequías, que están causando hambrunas en las zonas más vulnerables, con la guerra de Ucrania que ha limitado toda su producción cereales (se la conocia como el granero de Europa), volcanes que explotan y terremotos que causan miles y miles de muertos, heridos y personas sin hogar, el tema de este año se centra en el lema
"Superar barreras y desbloquear oportunidades para la justicia social".

Así pues, la celebración del día este 2023 sirve para 'fomentar el diálogo con los Estados miembros, la juventud, los interlocutores sociales, la sociedad civil, las organizaciones de las Naciones Unidas y otras partes interesadas sobre las medidas necesarias para favorecer a las personas que por todas las crisis sufridas, se han quedado sin familia, hogar, trabajo y tienen que volver a empezar.
¿Piensas que todos fomentamos la justicia social?
0%Escribe una respuesta
0%Escribe una respuesta
Comments